CELF

Compuesto por

Todos los miembros tenemos la misma autoridad y contamos con todos los miembros para las tareas que requieran de su participación sin importar si está o no dentro de su especificación.

Baltazar Sánchez

III Medio, secretario general

Benjamin Albrecht

III Medio, vocero general y encargado de relaciones exteriores

Matilde Herrera

III Medio, encargada de disidencias sexuales y neurodiversidad

Laura Peñaloza

II medio, encargada de comunicaciones

Luciano Pino

8vo Básico, encargado de deportes y cultura.

Planes generales

Nuestro plan principal es crear una comunidad decidida y participativa, donde las opiniones, ideas, reclamos y cada voz sea escuchada, llamar a la participación en plebiscitos que se lleven a cabo y recomendaciones para los cambios que se quieran, crear un espacio adecuado y organizado para recopilar cada idea y considerarlas a la hora de tomar decisiones como estudiantes.



Definiciones generales

Las modalidades y criterios de Adecuación Curricular se aplicarán a los/las estudiantes que presenten impedimentos temporales o permanentes mediante: 

  • Adecuaciones de acceso al aprendizaje: 
  • Proporcionar múltiples medios de presentación y representación 
  • Proporcionar múltiples medios de ejecución y expresión 
  • Proporcionar múltiples medios de participación y compromiso 
  • Adecuación a los objetivos de aprendizaje: La eliminación de Aprendizajes se considerará como última instancia solo cuando las adecuaciones de acceso no resulten efectivas: 

 
Criterios para adecuación de objetivos: 

  • Cuando la naturaleza o severidad de la necesidad educativa especial es tal, que los otros tipos de adecuación no permiten dar respuesta a las necesidades de aprendizaje del estudiante. 
  • Cuando los aprendizajes esperados suponen un nivel de dificultad al cual el estudiante con necesidades educativas especiales no podrá acceder. 
  • Cuando los aprendizajes esperados resultan irrelevantes para el desempeño del estudiante con necesidades educativas especiales en relación con los esfuerzos que supondría llegar a alcanzarlos. 
  • Cuando los recursos y apoyos utilizados no han tenido resultados satisfactorios. 
  • Cuando esta medida no afecte los aprendizajes básicos imprescindibles, tales como el aprendizaje de la lectura y escritura, operaciones matemáticas y todas aquellas que permitan al estudiante desenvolverse en la vida cotidiana.

Petitorio

Buscamos entregar y revisar junto a los estudiantes el petitorio redactado por el CELF 2022. Posteriormente, someteremos el petitorio a un plebiscito para su aprobación o rechazo. En caso de rechazo, crearemos un nuevo petitorio basado en ideas recopiladas de los estudiantes. Si se aprueba, lo presentaremos ante la dirección en conjunto con la Asamblea General. Para mejorar la comunicación con los estudiantes, fortaleceremos la relación a través de reuniones más frecuentes con el Consejo de Delegados, buscando abordar sus problemáticas de manera directa y efectiva.

Deportes y Relaciones con otros establecimientos

Buscamos organizar torneos deportivos internos para promover la recreación y la interacción entre estudiantes y profesores, fortaleciendo así la convivencia escolar. Además, planeamos enfrentarnos a otras escuelas en deportes como voleibol, fútbol y baloncesto para ampliar nuestras conexiones. Trabajaremos en conjunto con los responsables de Deportes y Cultura, así como Relaciones Exteriores. También aspiramos a colaborar con otras escuelas para realizar eventos como charlas, conversatorios y actividades artísticas en beneficio de la comunidad educativa.

Fraternidad entre la comunidad

Buscamos promover un ambiente saludable basado en el respeto mutuo en nuestra comunidad. Nuestro enfoque incluye charlas interactivas sobre comunicación y compañerismo, así como la prevención y manejo de problemas como ciberacoso y bullying, tanto a nivel comunitario como individual.

Celebrar, Conmemorar y Concientizar

Nuestra principal intención es organizar eventos para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, conmemorar el Día Internacional de la Mujer y aumentar nuestra conciencia sobre la diversidad que caracteriza a cada uno de nosotros como individuos

Octubre 2023, Alianzas

Respecto a las alianzas no tenemos una fecha exacta para su ejecución debido a que puede variar según las condiciones académicas, pero una variación que nos gustaría implementar es el aumento de los días para celebrar esta actividad, específicamente de 2 días a 3 como mínimo.

Galeria imagenes