Instagram Facebook Youtube
  • NOTICIAS
  • PAGO EN LÍNEA
  • CONTACTO
Menú
  • NOTICIAS
  • PAGO EN LÍNEA
  • CONTACTO
La Fontaine logo
  • ADMISIÓN
  • EL COLEGIO
    • CONÓCENOS
    • COLEGIO LAICO
    • CONSEJO ACADÉMICO
    • EQUIPO LA FONTAINE
    • REGLAMENTOS
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • MÉTODO SINGAPUR
    • MÁS ALLÁ DE LAS NOTAS
  • COMUNIDAD
    • CENTRO ESTUDIANTES 2022
    • CENTRO PADRES Y APODERADOS
    • DEPARTAMENTO ARTES VISUALES
Menú
  • ADMISIÓN
  • EL COLEGIO
    • CONÓCENOS
    • COLEGIO LAICO
    • CONSEJO ACADÉMICO
    • EQUIPO LA FONTAINE
    • REGLAMENTOS
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • MÉTODO SINGAPUR
    • MÁS ALLÁ DE LAS NOTAS
  • COMUNIDAD
    • CENTRO ESTUDIANTES 2022
    • CENTRO PADRES Y APODERADOS
    • DEPARTAMENTO ARTES VISUALES

Conmemoración Revolución Francesa

Palabras de nuestro Rector

Queridas y Queridos Estudiantes del Colegio:

¿Por qué estamos conmemorando un nuevo aniversario de la Toma de la Bastilla que ocurrió en París en el año 1789, un día 14 de Julio?

Tenemos razones históricas potentes que nos llevan a recordar este proceso histórico , la Revolución Francesa ,  que tiene un hito muy importante  cuando el pueblo parisino se tomó esa prisión fortaleza que simbolizada el sistema político-social –económico y militar que imperaba por siglos en Europa “El Absolutismo” o “Antiguo Régimen “, donde todo el Poder político estaba concentrado en la Monarquía produciendo una enorme desigualdad social ,política y económica que  junto a la falta de libertades y derechos de la población produjo un sentimiento de rebeldía ante estas injusticias .

Desde los inicios del S. XVIII  intelectuales ingleses y franceses comienzan a cuestionar este sistema político que solo beneficiaba a un grupo social, la nobleza. Estas nuevas ideas que se han conocido como el “movimiento de la Ilustración” señalan en lo fundamental que todos los seres humanos deberían tener derecho al conocimiento para así combatir a la ignorancia, a la superstición y a la tiranía y establecer un sistema político donde todos pudieran participar.

Los ideales de este movimiento que los tomo el proceso revolucionario francés se pueden resumir en una tríada valórica fundamental para todos los seres humanos: “libertad, igualdad y fraternidad “.

Estos valores fueron la base de la primera declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano promulgada el 26 de agosto de 1789 por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia.

Hasta el día de hoy son la base de la Democracia Liberal y que nos han permitido el progreso y el respeto por la dignidad de todos los habitantes del planeta, sin embargo sabemos que en muchos países solo son letra muerta por eso se hace necesario que las generaciones jóvenes no dejen estos 3 valores o principios como ejes fundamentales de nuestra convivencia social.

Este año en que nuestro país está dando un paso histórico trascedente ya que por primera vez es la ciudadanía que a través de sus representantes constituyentes nos propondrán una nueva Constitución o Ley Fundamental que aprobaremos o rechazaremos en una votación nacional el próximo año .  Y aspiramos que en esta Nueva Carta Magna estén nítidamente reflejado estos tres valores republicanos: Libertad, igualdad y Fraternidad.

Muchos intelectuales que dieron paso a estas nuevas ideas de la Ilustración como también importantes líderes de la Revolución Francesa pertenecían a Logias masónicas tanto de Inglaterra como de Francia. De ahí que estos 3 valores sean la base constituyente de la Orden Masónica y ellos han guiado a sus integrantes en todas las latitudes del planeta donde ella se ha desarrollado.

Como entonces no conmemorar este nuevo aniversario y que en Francia es el día que celebran como su Día Nacional . (El miércoles 14 de Julio a las 14.00 hrs de chile , 20.00 hrs de Francia desde la Torre Eiffel se transmitirá el tradicional y hermoso concierto de celebración que es posible ver en directo por medio de los canales de TV internacionales).

Y un último motivo para recordar este día, nuestro Colegio”La Fontaine” ,La Fuente , fue formado por un grupo de educadoras que venían de un colegio Francés “La Maissonette” de Vitacura , de ahí que durante muchos años en nuestro colegio se enseñaba una tercera lengua”Francés”.Si bien hoy no tenemos este idioma , el espíritu libertario , de equidad y fraternal reina en nuestra Comunidad y que se expresa en su lema de FORMAR CIUDADANAS Y CIUDADANOS PARA LA PAZ.

 

 

Manuel Santander O
Rector Colegio La Fontaine

Revisa más noticias y comunicados

Conmemoración Día de la Mujer
1 Boletín Informativo Coordinación Pedagógica
Ceremonia 4to medio 2022
Ceremonias «Yo sé leer»
Ver más

Más novedades

Conmemoración Día de la Mujer

Conmemoración Día de la Mujer

1 Boletín Informativo Coordinación Pedagógica

Boletín informativo Coordinación Pedagógica Compartimos con toda nuestra comunidad educativa el primer boletín de Coordinación pedagógica de nuestro colegio, referente a las evaluaciones. Los invitamos

Ceremonia 4to medio 2022

A través de una íntima ceremonia, despedimos y deseamos la mejor de las suertes al 4to medio Generación 2022.

Ceremonias «Yo sé leer»

Los cursos de 1° Básico Newenko y Millantú, junto a sus padres, madres y profesores/as, se reunieron en familia para celebrar y disfrutar los logros al aprender a leer.

Revisa más noticias, actividades y comunicados

Conmemoración Día de la Mujer
1 Boletín Informativo Coordinación Pedagógica
Ceremonia 4to medio 2022
Ceremonias «Yo sé leer»
Ver más

Siempre en contacto

  • 23300 6811 Secretaría
  • 569 65039 175 Secretaría
  • 22717 4702 Administración
  • contacto@colegiolafontaine.cl
Facebook-f Instagram Youtube Twitter

© Colegio La Fontaine 2022
Todos los derechos reservados