Día Contra el Ciberacoso
El año 2019 se celebró el primer Día Contra el Ciberacoso con el fin de promover una sana convivencia escolar y un uso responsable de las tecnologías.
Pero, ¿Qué es ciberacoso?
El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede generarse en las redes sociales, videojuegos, mensajes de texto y celulares. Es un acción que se repite y que atemoriza, enfada o humilla a otras personas.
Algunos ejemplos de ciber acoso son:
- Publicar comentarios o rumores sobre otros.perjudiciales o embarazosos.
- Publicar fotografías vergonzosas de otros en las redes sociales.
- Pretender ser alguien más para solicitar o publicar información personal o falsa sobre otra persona.
- Enviar mensajes hirientes o amenazas a través de las plataformas de mensajería.
UNICEF cuenta con una serie de consejos como manejar diferentes situaciones en redes sociales. Te invitamos a revisarlos en el siguiente enlace.
Recuerda: «No es tan importante el viaje como la forma en que tratamos a los que nos encontramos por el camino»
Recuerda: «No es tan importante el viaje como la forma en que tratamos a los que nos encontramos por el camino»
